ESTRENO
tercera temporada

Nuestra plataforma
El Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario Boliviano MIGA facilita la articulación de los actores del sistema gastronómico alimentario (productores, transformadores, cocineros y consumidores) que forman redes y son capaces de convocar a la acción.
Esta plataforma virtual busca convertirse en una herramienta de articulación a través de las 3 líneas estratégicas de trabajo de la institución.
¡Visita las secciones y conoce más sobre nuestro trabajo!
¿Quiénes somos?
El Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia MIGA es una entidad que a través de la articulación busca poner en valor y promocionar el Patrimonio Alimentario Boliviano partiendo de las cocinas, territorios y actores.
¡Conoce nuestro Manifiesto!
MIGA comunica
Para poder llegar a diferentes públicos y actores, MIGA cuenta con líneas comunicacionales innovadoras.
¡Conoce nuestras campañas y espacios para la puesta en valor del PAR!
MIGA Academia
La investigación y el fortalecimiento de capacidades son un pilar fundamental para MIGA. Te invitamos a visitar nuestra oferta de cursos, biblioteca virtual y secciones innovadoras para conocer más sobre el Patrimonio Alimentario de Bolivia y sus protagonistas.
¡Aprende más con nosotros!
MIGA Articula
A través de diferentes plataformas y eventos, MIGA busca generar espacios de reflexión y encuentro para fortalecer y empoderar mediante la articulación del sector alimentario.
¡Conecta con nosotros!
Conoce a los MIGAFONOS
Los MIGAFONOS son una banda de música conformada por los amigos
Asaí, Chilto, Isaño y Muña.
MIGA ACADEMIA
Los cursos MIGA son un espacio de aprendizaje y desarrollo de conocimientos orientados a poner en valor nuestro Patrimonio Alimentario Regional desde diferentes enfoques prácticos y teóricos.
Encontrarás programas de formación teórica con validez por horas académicas y cursos prácticos abiertos relacionados a la alimentación.
Para no perderte de nuestras actividades, puedes recibirlas directo en tu correo electrónico
Boletín MIGA
También puedes seguir nuestras actividades directamente en nuestras redes sociales:
Museo Virtual delPatrimonio Alimentario
Te invitamos a recorrer virtualmente el Mercado MIGA y viajando a través del Patrimonio Alimentario Territorial de nuestro país
Paleta de Sabores
Cañahua
Tiene un alto valor nutritivo y energético. Ofrece abundantes contenidos de proteína y de fibra, en comparación con el trigo y la quinua. Debido a su bajo contenido glicémico es recomendable para diabéticos.
Camote
Es el singular sabor dulzón de este tubérculo el que seduce a los sibaritas. Además de su valor nutritivo, por la presencia de vitaminas, proteínas y minerales, tiene un potencial medicinal.
Ispi
El ispi es un pez de tamaño pequeño y parecido a la anchoa. Habita en el lago Titicaca; consumido fresco es muy rico en calcio.
Quinua
Es considerado el “súper grano” porque su valor en nutrientes y proteínas supera al resto de los cereales y productos de origen animal. La variedad quinua real es boliviana y única en el mundo.
Chía
Posee ácidos grasos esenciales como el Omega-3, difíciles de hallar en otros alimentos. Ayuda a regular el colesterol y los triglicéridos. Contiene antioxidantes, fibra, proteínas y vitaminas.
Alpaca
Además de ser nutritiva, tiene altos niveles de fibra y es una rica fuente de proteínas. La carne de este camélido andino también se caracteriza por su bajo contenido en grasa.
Mieles nativas
La abeja que la produce es llamada «ángel», pues al no tener agijón no pica. El sabor de su miel es muy cotizada y se la utiliza en tratamientos de enfermedades de la vista.
Vino
Es único en el mundo. La uva se la cultiva en alturas de 1.700 y 2.400 metros sobre el nivel del mar, y se obtiene una riqueza aromática por su exposición intensa a los rayos ultravioleta.