Construyendo un Periodismo Gastronómico Alimentario con sello boliviano
El segundo semestre del año 2020, MIGA en alianza con The Foodie Studies lanzó la segunda versión del curso Periodismo e Investigación Gastronómica. Esta iniciativa busca promover la puesta en valor del Patrimonio Alimentario y de los actores de la cadena gastronómica alimentaria en Bolivia a través de la difusión periodística, con formatos accesibles e innovadores, capaces de narrar historias que acerquen esta realidad a los públicos receptores.
Producto de esta iniciativa 24 profesionales entre periodistas y comunicadores, investigadores y representantes de medios abocados a la temática en Bolivia, Colombia y Nicaragüa, han generado reportajes, materiales audiovisuales, foto reportajes, crónicas y guías que abordan la puesta en valor de la alimentación en Bolivia a través de análisis y relatos que retratan la realidad de los procesos alimentarios en el país, develan secretos de recetas destacadas y emblemáticas y reafirman el rol de las cocinas regionales como eje fundamental de nuestra sociedad. El periodismo gastronómico alimentario con sello boliviano crece, y contará con 24 importantes aportes que podrán ser apreciados en la página web de MIGA.
Los participantes recibieron una beca completa gracias al apoyo de la Embajada de Francia, siempre dispuesta a apostar por la alimentación y sus actores clave, como un medio de inclusión y desarrollo social que desde la gastronomía rescata el valor de las manifestaciones culturales alimentarias de los territorios en Bolivia. «Para nosotros es un gran placer poder aportar nuestro granito de arroz o de quinua real a la promoción de la gastronomía Boliviana, de sus saberes ancestrales, de sus productos maravillosos con la calidad nutricional y gastronómica que poseen» mencionó el consejero de Cooperación y Acción cultural de la Embajada de Francia en Bolivia, el señor Patrick Riba.
The Foodie Studies: Un aliado vital por el Periodismo Gastronómico Alimentario en Bolivia
Como se mencionó previamente, la iniciativa es realizada por el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA) en alianza con la plataforma de formación y divulgación sobre gastronomía y comunicación española, The Foodie Studies.
The Foodie Studies es una plataforma de formación y divulgación con sede en España, que trata temas de gastronomía y comunicación a través de la que se pone en marcha una innovadora metodología de formación on-line al personalizar las clases y hacer un seguimiento de cada alumno inspirado en el coaching. Esta institución cuenta con alianzas destacadas, como la destinada a difundir la metodología Sapiens de investigación gastronómica patentada por la fundación de El Bulli de Ferran Adriá.
Se trata de una enseñanza académica pero de aplicación práctica, en la que el estudiante trabaja con su formador día a día para perfeccionar su desarrollo profesional. De esta manera, se logra dominar las técnicas de escritura aplicadas a la información gastronómica, autoeditarse vídeos para blog o autoeditarse libros para comercializar como ebooks.
diciembre 29, 2020 @ 2:09 pm
Muchas gracias por todo el esfuerzo que hacen para que le periodismo gastronómico crezca en Bolivia