Día de la mundial de la Alimentación: La biodiversidad en peligro
Hoy 16 de octubre recordamos el día mundial de la Alimentación, una fecha nos replantea la forma en la que manejamos nuestros sistemas alimentarios. La Humanidad vive momentos críticos con el Cambio Climático y la pandemia, por lo que ahora más que nunca, la alimentación es un acto que definirá nuestro porvenir.
Este año, la FAO anunció la frase del día de la Alimentación como: “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos”. Esta se refiere a que necesitamos garantizar que nuestros sistemas alimentarios cultiven una variedad de alimentos para nutrir a una población en crecimiento y preservar el planeta juntos.
La biodiversidad está en peligro. De acuerdo a datos de la FAO, hoy sólo nueve especies de plantas representan el 66 % de la producción agrícola total, a pesar de que existen al menos 30.000 plantas comestibles.
Por esta razón, es vital la mejora de oportunidades en zonas rurales, donde habitan los pequeños productores: los guardianes de métodos de cultivo sostenibles, alimentos y preparaciones tradicionales. Necesitamos cultivar una variedad de alimentos para nutrir a las personas y preservar el planeta.
Asimismo, es esencial la articulación de estos pequeños productores al sistema alimentario, facilitando el transporte y comercialización de estos productos. Recordemos que todo comienza en los productores.
Más de 2.000 millones de personas no tienen acceso regular a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes. La inseguridad alimentaria es amiga de la homogenización de los alimentos y la pérdida de la biodiversidad.
Se estima que la demanda de alimentos aumente en las próximas décadas, pues se espera que la población mundial alcance casi 10.000 millones en 2050. ¿Cómo se abastecerá a la gente? ¿Podrán nuestros actuales sistemas alimentarios soportar?
Este problema ya se encuentra presente en nuestras sociedades. Hoy casi 690 millones de personas padecen hambre, 10 millones más que en 2019. La crisis sanitaria podría añadir entre 83 y 132 millones de personas a esta cifra.
Por ello, este día de la Alimentación resaltamos el rol vital de algunos de los #HéroesDeLaAlimentación: los productores y productoras. Porque nuestro futuro depende de poner en valor sus conocimientos y sus habilidades.
Por Sonia Córdova Alvéstegui
COMUNICACIÓN MIGA BOLIVIA
FUENTES:
FAO (2020). Día mundial de la Alimentación. Disponible en: http://www.fao.org/world-food-day/home/es/