Gastro Fest 2020: Ichuri móvil viajó por Bolivia impulsando a jóvenes apasionados por la cocina
17 días de viaje por caminos de tierra, selva, llano y altiplano. El “Ichuri Móvil”, nombre con el que bautizaron la vagoneta de la Fundación Ichuri, recorrió ocho de los nueve departamentos de Bolivia para hacer posible la cuarta versión del Gastro Fest, un concurso de cocina para jóvenes apasionados por la gastronomía.
Los Gastro Fest no sólo incluyen el concurso de cocina, sino que tienen jornadas académicas, tours gastronómicos y la noche cultural.
“Los jóvenes están muy vulnerables en esta situación, son dependientes, no tienen trabajo, no tienen estudios, se han quedado ahí. ¿Entonces, dijimos, qué hacemos? Entonces haremos el Gastro”, comenta Carlos Huanca, fundador de Ichuri.
La Fundación Ichuri trabaja desde el 2009 con dos poblaciones: niños y niñas que viven violencia y jóvenes en situaciones de alto riesgo. Una de las iniciativas con las que trabaja es el Gastro Fest.
“Ya no tenían que haber Gastros, teníamos que cerrarlos. En algunos lugares se están dando eventos como el nuestro, a nivel de escuelas y nivel nacional. Entonces dijimos bien, lo que hemos sembrado, está dando”, cuenta Huanca. Sin embargo, la situación política y sanitaria de Bolivia, hizo que los miembros de la fundación se replantearon la actividad.
Es así que se hizo la convocatoria pública y abierta al Gastro Fest, cuarta versión. Los y las jóvenes participantes debían tener entre 18 y 24 años y ser afines a la gastronomía (con o sin estudios). Asimismo, se realizó un análisis social de cada uno de los postulantes.
Los previos Gastro Fest se realizaban en un departamento, al que llegaban los distintos participantes para concursar. No obstante, este año eso no sería posible.
¿Cómo lo hicieron? Plantearon que este Gastro Fest tendría dos características: se utilizarían tecnologías de la información para las jornadas académicas. Ahí tuvieron invitados a chefs de renombre, como Anahí Reyes (MIGA Bolivia), Rodrigo Morales y Cristian Martínez.
De igual manera, hicieron el evento de cocina en vivo. “Ahí el Ichuri Móvil nace como un actor fundamental”, dice Huanca.
El Ichuri Móvil
Antes de Gastro Fest, el Ichuri Móvil tenía un objetivo muy específico: jalar un Food Truck en uno de los emprendimientos de la Fundación Ichuri en Santa Cruz. Lo que no sabían, era que este vehículo sería algo fundamental para el cuarto Gastro Fest de la fundación.
El Gastro Fest no podía llevar a los jurados a cada departamento, por lo que se buscaron jurados nacionales para que estén presentes vía Zoom. “Pero ahí nos preguntamos, cómo el jurado va a poder degustar, oler o ver la textura, entonces ahí se piensa en los jurados departamentales”, señala Huanca. Ante esto, se pidió colaboración a la ACB y a la AGB, y Se eligió un jurado de ambas instituciones en cada departamento.
Una vez acabadas las jornadas académicas vía Zoom, el viaje comenzó el 13 de noviembre con el Ichuri Móvil. Pando fue el único departamento que la fundación visitó por vía aérea. Por lo que el viaje por tierra hizo un recorrido por Oruro, Potosí, Sucre, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y La Paz. Con jornadas de 15 horas de viaje, el Ichuri Móvil era donde se dormía, se comía y se viajaba.
“Se ha convertido en algo histórico para nosotros”, comenta entre risas su fundador.
Durante cada visita del concurso, los jóvenes hicieron sus preparaciones en un lugar que ellos vieran por conveniente. Algunos participaron en sus universidades, otros en sus institutos, en los restaurants en los que trabajaban o en sus propios hogares. Hornos especializados, hornillitas y fogones fueron parte del concurso.
Ganadores y ganadoras
“Nosotros habitualmente no damos premios”, indica Huanca. Sin embargo, esta oportunidad, dado el contexto del país, decidieron hacer el esfuerzo por los y las jóvenes. “Hemos invertido 500 dólares para los tres primeros lugares (…) Sabemos que muchos están en una situación crítica”.
De esta manera, se otorgará 2000 bolivianos al primer lugar, 1000 bolivianos al segundo y 500 bolivianos al tercero.
Luego de este largo proceso, los ganadores de la cuarta versión del Gastro Fest Bolivia 2020 fueron:
3er Lugar: Alan Terceros Morales y Stephany Rebeca Sandoval Mallo, de la ciudad de Oruro, de la institución UNIOR.
2do Lugar: Cristian Tapia Rivera y Yesica Velazquez Quispe, de la ciudad de Cochabamba, Escuela Gastronómica Míster Chef 90/10
1er Lugar: Alfredo Ruiz Galarza y Teofilo Ariel Barja Rivera, de la ciudad de Sucre, institución ENTEC.
Ahora el Ichuri Móvil está en un merecido descanso, en el parqueo. Esperando volver a su función para la que fue pensado, llevar un Food Truck. Pero la Fundación Ichuri no para y continúa con todos sus proyectos para mejorar la calidad de vida y el futuro de niños, niñas y jóvenes.
“La fundación ha tratado de llevar un mensaje de valentía y esperanza a los jóvenes”, asegura Huanca, quien sueña y planifica nuevos proyectos para el futuro de la fundación. Uno de ellos, es la Casa de los Sueños.
“Nos hemos dado cuenta que como Fundación Ichuri tenemos una debilidad muy evidente, no tenemos infraestructura. Así que queremos tener una casa propia”.
Huanca proyecta que en el primer piso pueda estar el restaurant de Ichuri Coffee Restaurant, que en el segundo piso esté el proyecto de los niños y niñas en situación de violencia, en el tercero, el proyecto de los jóvenes y en el cuarto, un lugar para hacer terapias con nuestros consultorios.
Cronología de la Fundación Ichuri
2008 Inicio de la Fundación Ichuri
2009 Se comienzan las capacitaciones a jóvenes en gastronomía.
2011 Fundación de Ichuri Coffee Restaurant.
2014 Primer Gastro Fest departamental.
2017 Primer Gastro Fest nacional.
2018 Segundo Gastro Fest nacional (en Santa Cruz).
2019 Tercer Gastro Fest nacional con Cocina en Vivo. Se implementan cocinas con formatos profesionales y lavadores portátiles.
2020 Cuarto Gastro Fest nacional con el Ichuri Móvil.