MIGA firma convenio por la reactivación del Turismo Biocultura en Santiago de Huata
En el marco del Proyecto Biocultura y Cambio Climático de ProRural, el pasado 11 de febrero se llevó a cabo la firma del convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huata, el consorcio MIGA-PROSUCO, y otras instituciones involucradas con la asistencia técnica para el proceso de elaboración del PTDI 2021-2025, como son FOCAPACI, Plan Internacional Altiplano.
El componente de MIGA está vinculado con la gestión y transferencia de conocimientos para la reactivación de la actividad turística con enfoque biocultural, donde se pretende desarrollar un análisis integral de situación del emprendimiento, que va desde la identificación de rutas turísticas, capacitación al personal para la atención de las cabañas, restaurante, guiaje y elaboración de materiales promocionales, entre otras actividades relevantes.
Actualmente, el Municipio de Santiago de Huata cuenta con cabañas y un restaurante ecológicos denominado K´oa, ubicado en el sector de Tajo Cachi, implementado en la primera y segunda etapa del Proyecto, gracias al Programa Biocultura y Cambio Climático, conjuntamente al GAMSH, siendo este recinto, el lugar del epicentro para la implementación de acciones anteriormente detalladas.
Conscientes de la crisis ambiental, el proyecto pretende, a través de las acciones y la actividad turística se coadyuve a la resiliencia del Cambio Climático, aspecto que fortalece de gran manera a la puesta en valor del Patrimonio Turístico del municipio, por ello, pretende ser planificado, inclusivo, controlado y gestionado por las mismas comunidades.
En la firma del convenio contamos con la presencia del Comité de Turismo del GAMSH, los representantes de las organizaciones que hacen parte del proyecto y la presencia de la máxima autoridad municipal, el Honorable Alcalde, Johnny Quispe Cáceres, todos ellos entusiasmados de retomar con impulso las actividades proyectadas en el convenio interinstitucional.
La calidez de los pobladores, la belleza de la región y el compromiso de todos los actores involucrados en el proyecto, marcaron la jornada, seguros de que lograremos de manera integral y conjunta los objetivos planteados.