MIGA y la Agencia Boliviana Espacial: Una alianza para impulsar el Patrimonio Alimentario a través de la señal satelital
La pasada semana el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia MIGA y la Agencia Boliviana Espacial ABE han firmado un convenio para la difusión del material audiovisual de MIGA relacionado a la puesta en valor del Patrimonio Alimentario de Bolivia. La señal de la ABE se puede descargar desde el Satélite Tupac Katari con cobertura a nivel nacional, llegando de manera especial a zonas rurales donde la señal abierta no puede llegar.
«Para MIGA es importante propiciar espacios de integración para la puesta en valor del Patrimonio Alimentario» señala la directora ejecutiva de MIGA, Leslie Salazar. «Contar con la plataforma satelital para un alcance nacional y en zonas rurales, nos permitirá difundir los contenidos que producimos que gestionan el conocimiento y promueven la valorización de nuestro sistema alimentario y sus protagonistas». Como un primer paquete de materiales ingresarán los seis capítulos de LOS MIGAFONOS a partir del 1ro de julio en la grilla de contenidos del canal guía. Más adelante se tendrán en rotación los videos de COCINAS CON IDENTIDAD y COCINAS A PRUEBA DE COVID.


Como acceder a la señal satelital de la ABE Instrucciones brindadas por la Agencia Boliviana Espacial
La Agencia Boliviana Espacial ABE, administra el canal guía del satélite Túpac Katari ABETV, la programación se puede ver en todo nuestro territorio a través del satélite Túpac Katari, se tienen contenidos de tipo educativo, científico, cultural y un sector destinado a los niños, gracias a convenios con generadores de contenidos que permiten que los niños y la población sobre todo en áreas alejadas de las ciudades capitales e intermedias puedan tener disponible un medio que permita entretener y aprender mediante la televisión satelital.
Las personas para disfrutar nuestro canal guía y cualquier otro canal que tiene su señal en el satélite, debe adquirir en el comercio un Kit satelital el cual comprende: Una antena parabólica, un LNB, cable coaxial, y un SetTopBox (decodificador), esto debe ser instalado en el hogar, debidamente apuntado al satélite Tupac Katari y configurando el decodificador con los parámetros correspondientes, para poder recibir la señal digital satelital de más de 28 canales y radios.
La Agencia Boliviana Espacial ABE, administra el canal guía del satélite Túpac Katari ABETV, la programación se puede ver en todo nuestro territorio a través del satélite Túpac Katari, se tienen contenidos de tipo educativo, científico, cultural y un sector destinado a los niños, gracias a convenios con generadores de contenidos que permiten que los niños y la población sobre todo en áreas alejadas de las ciudades capitales e intermedias puedan tener disponible un medio que permita entretener y aprender mediante la televisión satelital.

Las personas para disfrutar nuestro canal guía y cualquier otro canal que tiene su señal en el satélite, debe adquirir en el comercio un Kit satelital el cual comprende: Una antena parabólica, un LNB, cable coaxial, y un SetTopBox (decodificador), esto debe ser instalado en el hogar, debidamente apuntado al satélite Tupac Katari y configurando el decodificador con los parámetros correspondientes, para poder recibir la señal digital satelital de más de 28 canales y radios.
