Día Mundial de la Gastronomía Sostenible: Sabores para recuperar nuestra identidad y nuestro planeta

La Gastronomía Sostenible ya tiene un día especial: 18 de junio.
Este año se celebra por primera vez, y se celebrará la gastronomía como un sistema sostenible que engloba a !El conjunto de platos y usos culinarios propios de un determinado lugar es una expresión más de la diversidad natural y cultural del planeta».
Según el portal de Naciones Unidas, se promulgó este día se para promover unos hábitos alimenticios (producción, preparación y consumo de alimentos) más respetuosos con el medio ambiente y con las tradiciones locales.
Este es un primer paso para reconocer la importancia del Patrimonio Alimentario como herencia vital de los pueblos y a las cocinas como manifestaciones culturales vivas, que promocionan el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.
La fecha fue aprobada en diciembre de 2016 por la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/71/246. El país promotor de la iniciativa fue Perú.

Piensa global, come local
Nos sorprendería saber en qué grado nuestros hábitos alimenticios pueden afectar negativamente al medio ambiente. El portal de la ONU nos propone antes de salir a comprar comestibles, cuestionarse lo siguiente:
-
¿Se trata de un producto de temporada o su producción ha requerido un gasto energético considerable para su cultivo en invernadero?
-
¿De dónde viene? ¿Cuántos kilómetros ha recorrido ese alimento para llegar a tu mesa?
-
¿Dónde se ha producido ese alimento? ¿Lo ha cultivado un pequeño agricultor o proviene de una planta industrial?