Papas nativas

La cuna de este tubérculo es Bolivia y Perú. Está entre los cuatro alimentos de mayor consumo en el planeta, junto con el trigo, el maíz y el arroz. Bolivia cuenta con más de 1.000 variedades.
Datos
Chef: Anahí Reyes Antequera / anahi_catering@yahoo.es
Producción: La Paz, Potosí, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz
Contacto: F-UNAPA. Luciano Mamani / Telf. 591-7195119 / Mayores referencias AOPEB
Recetario
- 1 kl. papa cocida y molida
- 2 huevos
- 2 cda. maicena
- 1 cda. anís
- 1 cda. margarina
- 5 cdas. azúcar o a gusto
- 1 cda. ají colorado u otro picante
- c/n queso fresco
- c/n aceite para freír
- Mezclar la papa, huevos, maicena, anís, margarina y azúcar :debe quedar manejable y suave.
- Mezclar el ají con el queso.
- Formar bolas con la masa y rellenar con la preparación anterior.
- Freír en abundante aceite.
- Servir espolvoreados con azúcar molida.