Implementación de Plan de Redes del Programa Televisión de “El chef Sin Fronteras”
Formato: video
País: Bolivia
Ciudad: La Paz
Duración del material audiovisual: 8 minutos
Autor: Emilio Garnica Villagómez
Agradecimientos
Este producto fue apoyado con asesoramiento en el marco del Curso de Periodismo e Investigación Gastronómica, organizado por MIGA Bolivia – The Foodie Studies, con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia.
Extracto del proyecto
El chef Sin Fronteras es un Programa televisivo de carácter gastronómico, cultural y turístico con entretenimiento dirigido a los y los estudiantes de gastronomía, turismo y carreras a fines.
El Programa va dirigido a la población en general pero se centra principalmente en un público extenso y variado interesado en una producción enfocada al desarrollo laboral, gastronómico, cultural turística y la producción local
El programa es transmitido los días sábados en Bolivia Tv. en un Horario de 19:00 ideal para llegar a la mayor capacidad del televidente.
Justificación
La población necesita un producto Audiovisual en el que el ciudadano se sienta informado y respaldado con el material de carácter informativo, educativo.
Las redes sociales son los medios que más llegan a la gente y sobre todo a la población de las nuevas generaciones los mismos que no siempre prefieren la televisión.
La implementación a redes sociales nace como un proyecto objetivo y accesible sobre un programa de televisión con una trayectoria de 9 años con una filosofía que es de sensibilizar, trasmitir las tradiciones y costumbres a través de las cocinas locales.
Marco de estudio
En la actualidad la tecnología ha tenido grandes avances científicos y tecnológicos provocando grandes cambios en los hábitos de la población en general.
El sinnúmero de opciones del telespectador hacen que la información sea variante gracias a los permanentes cambios se podría corroborar que la mayoría de las personas disponen de un teléfono móvil que ya no solo sirve para hablar y escribir mensajes, sino también sirve para consultar cualquier tipo de información a través del internet.
La población es más exigente por el mismo hecho de que hay más posibilidades de medios de comunicación, con un mando a distancia que con un movimiento nos hace transportar de un lugar a otro. Este es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de crear un plan de redes que estamos seguros de que se llegará a mas espectadores convirtiendo en fieles seguidores.
Objetivos Generales
Ser una referencia atreves de una plataforma de redes sociales virtual para exponer las vivencias, promocionar y mostrar una identidad cultural a trevez de la cocina local, mostrando los atractivos turísticos y culturales.
Objetivos Específicos
- Conocer las cocinas locales y de origen
- Conocer los atractivos turísticos
- Apreciar la producción local y saludable
- Precisar donde van las nuevas tendencias alimentarias
- Despertar el interés en las nuevas generaciones en buscar conceptos clásicos de las cocinas patrimoniales
Propuesta
Titulo de la propuesta
El nombre de la propuesta justifica para lograr que sea objetiva la propuesta
Sinopsis
El programa del el chef sin fronteras, es un programa de carácter socio-cultural que tiene como filosofía de promocionar la identidad cultural de un pueblo a través de las cocinas patrimoniales de los pueblos por medio de nuestro programa que es difundida en el canal 7 Bolivia Tv.
Cabe destacar que al momento es el único programa gastronómico y cultural que cocina en escenarios abiertos promocionando destinos turísticos de diferentes lugares del País y el mundo.
Enfoque
El programa está enfocado a millones de personas que sienten satisfacción, empatía y les transmite recuerdo de vivencias a los televidentes
Referencia
La historia de la televisión nos mostró que hay excelentes programas, espacios donde una comunidad muestran sus potencialidades.
- CHACO Y PUNTO un programa de carácter cultural que se transmitía en Bolivia Tv. dando referencia la música de todo el chaco de Bolivia.
- BOLIVIA AGROPECUARIA un programa que muestra netamente la producción agropecuaria que era transmitida en Bolivia Tv. los días Sábados.
Otros programas descatables como Kuma JAcaro, Palabra Rural
Sin embargo en la actualidad hay pocos programas con estas características por no decir ninguno,
Formato
Con la influencia de nuevos medios de comunicación como el internet. Todo este muevo movimiento a provocado una nueva reestructuración precisando que los programas sean más ágiles más dinámicas programas más cortos que entretengas y cautiven al espectador.
Para mantener una relación dinámica y constante con los espectadores mantendrán las redes sociales por Instagram, Facebook y YouTube con una persona del equipo humano asi podrá generar una especia de grupo de amigos virtual.
PROPUESTA TECNICA
Definición del programa
Numero de programas
Se ha pensado con una primera temporada de 12 programas se publicaran semanalmente, es decir durante 3 meses.
Duración
El programa actualmente tiene una duración de 60 minutos pero para las redes sociales se re editaran hasta llegar a uno 7 minutos
Estructura del programa
Bloques del programa
El programa contará con una tabla Estructura del del programa
Bloque |
Descripción |
1 |
Descripción del lugar mención de los ingredientes y de la receta a cocinar |
2 |
Recorrido por la población mostrando la producción local |
3 |
Entrevista con las autoridades y representante de la cocina local |
4 |
Promoción turística y cultural |
Presentadores
El presentador una persona que cocina al mismo tiempo interactuando con la gente que está alrededor del escenario abierto que normalmente es la plaza
Estructura de la entrevista
El programa planifica con autoridades e invitados referentes de la cocina tradicional
Propuesta
presupuesto
Para determinar el presupuesto se ha considerado razonamiento lógico en la que se toma en cuenta los gastos directos e indirectos
Recursos humanos
Para llevar adelante a la realización de la implementación de redes se contara con personas estratégicas para lograr el objetivo trazado
Estrategias
- Se considerara trabajar con estudiantes de la carrera de comunicación a al cabeza de un profesional del área
- Se considera hacer alianzas estratégicos como por ejemplo MIGA para tener un mayor alcance con el programa.
Conclusiones
Ante el panorama actual por la coyuntura social y sanitaria que vive el país y el mundo
La propuesta ofrece una plataforma en la que podrá conocer diferentes regiones de todo el país a través de la cocina. Con el fin de transmitir , sensibilizar, educar y concientizar.
Con la finalidad de compartir vivencias para ayudarnos a mejorar la salud a través de la alimentación.
Las redes sociales tienen un lugar importante en el programa tal como lo tiene en la actualidad.