Skip to content

Tambo

TAMBO, está constituido como un objetivo Estratégico – Operativo de MIGA, que tiene como finalidad revalorar el patrimonio alimentario regional Boliviano, el cual es  presentado en un ambiente “FERIAL” (ver definición líneas abajo), lugar donde convergen los mejores exponentes de nuestra gastronomía nacional, así como de productores y artesanos, con la participación inclusiva de la sociedad.

En este ambiente festivo, se puede degustar diversos platos regionales, algunos posiblemente olvidados, así como adquirir los mejores productos en calidad de nuestra agricultura y artesanía nacional; pero este engranaje de nuestra cadena alimentaria podría por sí sola no entenderse, por lo que tiene que ser conversada, discutida, examinada en conferencias o reuniones ante el público; por lo que en el mismo ambiente ferial se programa también un SIMPOSIO, donde connotados profesionales nacionales e internacionales tratan y exponen sobre estos temas gastronómicos.

Asimismo a esta degustación de platos regionales, así como a la exposición de  productos y artesanías, son acompañados por un festival musical, donde se combinan temas de nuestro folklore nacional, con los modernos; así como de áreas de recreación para todas las edades, con las seguridades del caso.

¿Cómo nace TAMBO?

Como un objetivo estratégico – operativo de MIGA que tiene como finalidad revalorar el Patrimonio Alimentario Regional Boliviano (PARB). Presentando en un ambiente ferial a los mejores exponentes de la Gastronomía Nacional, Productores y Artesanos; Restaurantes, Puestos de Platos y Comideras Tradicionales.

¿Cuál es el Objetivo de TAMBO?

Conformarse como el Encuentro Gastronómico más importante del País, donde la Gastronomía no es el fin, sino el medio para la construcción de una visión de País, con el conocimiento pleno de nuestras identidades.