Los incas la denominaron “La Hoja Sagrada”. Hoy está siendo usada en la gastronomía gourmet y en la repostería. Tiene calcio, potasio, vitaminas A y C, entre otros.
La koa es un arbusto altiplánico que crece cerca del lago Titicaca. Sus hojas se parecen en sabor al comino y ofrecen un olor muy aromático a las comidas.
Una hierba de intensa fragancia. Sus hojas son indispensables como condimento en varios platos bolivianos, aunque también se las usa para combatir catarros y bronquitis.
Entre rúcula, cilantro y ruda, así es el sabor de las hojas de la quirquiña. Con fines medicinales, se la utiliza para combatir la presión alta.